Ir al contenido principal

LA DAMA DEL ARMIÑO

                  RETRATO DE CECILIA GALLERANI 

                           ( LA DAMA DEL ARMIÑO )

      Esta tabla de una sola pieza, probablemente del mismo tronco que el soporte de la Belle Ferroniére. El estado de conservacion es muy bueno.
    La capa de pintura se extiende de forma homogénea y es similar a la de la Mona Lisa. En los contornos de la figura se observan algunos indicios de dibujos preliminares directamente realizados en la imprimación.
    Las huellas dactilares, habituales en los cuadros de Leonardo en aquellas fechas, aparecen sobre el rostro y en la cabeza del armiño.
    Como sucedió con Ginevra de Benci y con la Virgen del clavel, hubo que esperar hasta el siglo XX para que se admitiera en general la atribución a Leonardo.
    El animal que aparece en el brazo de Cecilia, identificado como un armiño, estaba considerado como un simbolo de pureza y virtud, pero también aludía a Ludovico Sforza, que fué quien encargó el cuadro.  
VER 

          La dama del armiño (1488-1490)





Comentarios

Entradas populares de este blog

SANTA ANA, LA VIRGEN Y EL NIÑO

                   Santa Ana, la Virgen y el Niño     El soporte consiste en cuatro tablas verticalmente encolodas entre sí, sujetas en su parte posterior por dos listones de madera de pino. Originariamente y hasta 1683 como mínimo, el cuadro tenía una anchura de 112 cm.( inventario de Charles Le Brun de 1683, en Brejon de Lavergnée, nº 390 ).    Su estado era regular, aunque recientemente ha sido sometido a una restauración, no sin polémica.    Justo a la izquierda del cuadro hay una fisura vertical, claramente visible en la parte anterior desde el borde superior hasta el pecho de la Virgen. El mayor grado de terminación, se encuentran el las cabezas de las figuras y en algunas partes del paisaje. No se discute que las figuras sean del mismo Leonardo, pero según algunos autores, ciertas partes del fondo corresponden a un discípulo suyo.    L...

LA GINEBRE DE BENCI

                             LA GINEBRA DE BENCI    Este retrato de mujer, llamado Ginebra de Benci es un cuadro atribuido a Leonardo da Vinci, datado hacia 1474-76. Está realizado al temple y óleo sobre tabla (madera de ál amo), mide 38,8 cm. de alto 36,7 cm. de ancho, posiblemente en el pasado fuera mas grande, habiendose cortado por la parte inferior.     Se cree que es un retrato de Ginebra de Benci, lo que explica la representacion del enebro a sus espaldas. Fué una dama de la clase aristocrática del siglo XV de Florencia, admirada por su excepcional inteligencia por sus contemporaneos. A Ginebra de Benci se la recuerda hoy en día sólo por ser el tema de una de las 17 obras atribuidas a Leonardo da Vinci.      Destaca por su extraña luminosidad y la atencion puesta en los detalles . Hay toques de lu...

LA ÚLTIMA CENA

     Leonardo ha generado multitud de leyendas, mitos, rumores que forman una larga lista de mitología leonardesca . Dejando al margen la mitología barata, el Leonardo pintor ofrece una fuente continua de debate , se cree que aproximadamente dos tercios de la obra pictórica del maestro se ha perdido. Esto ha generado que, a lo largo de los últimos 150 años infinidad de críticos, divulgadores, o simplemente cantamañanas ávidos de atención hayan sacado a la luz multitud de pinturas publicitadas como un nuevo Leonardo , apoyados por textos y bocetos que testifican la existencia del original. El supuesto hallazgo de un nuevo original de Leonardo es siempre acompañado de un enorme eco en la prensa y círculos artísticos, y pone el nombre del presunto descubridor en el escaparate del no siempre cauto mundo del Arte.         Debido a los constantes debates sobre la autenticidad o no de las obras de Leonardo da Vinci, el catálogo de o...